Hola, realizemos una breve encuesta.
Selecciona el evento al que asististe.
5° Maratón Nacional de RCP
1er Simposio Nacional: Buenas practicas de enfermería en farmacovigilancia
PSNEF - Calculo y Dilución de Farmacos en Pediatria
PSNEF - Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación
PSNEF - Polifarmacia en el adulto mayor
PSNEF - Causa-raíz de eventos adversos
Cuidados pediátricos y neonatales
Importancia de las acciones escenciales ante la 4ta Transformación
4° Congreso Nacional en Competencias Jurídicas
10 Congreso Nacional de Enfermería
Gestión de conflictos en el ámbito de la salud
Conferencia Magistral de Risoterapia
Tu mascara ... tu protección
Liderazgo ante la reconversión de hospitales COVID
x Liderazgo ante la reconversión de hospitales COVID
Eutanasia,Ortotanasia, Distanasia,una fortaleza emocional para enfermería.
VISIÓN Intercultural de la pandemia, un complejo modelo del cuidado
Autocuidado del Alma, una visión Holística para el Profesional de Enfermería
Funcionalidad de la Pena de Prisión
Dilación Jurisdiccional Violación de los Derechos Humanos
Importancia de la Salud Mental en el Profesional de Salud Ante COVID
Amparo Contra Auto de Vinculación a Proceso
Etapa Intermedia
Como Constituirse en Persona Moral y sus Beneficios Fiscales
Manejo de Emociones en los Trabajadores de la salud
Resiliencia y Afrontamiento en el Personal de Salud en Tiempos de COVID
Cambio de Chip,la Ventaja de la Prevención en el costo de Enfermedades Crónico Degenerativas y Disminución de Secuelas
Prevención de Crónico Degenerativas y la Importancia de la Corresponsabilidad Social
Modelo de Enfermería Escolar (EFESCO Y SALUD), Aplicado en Tiempos de COVID-19
LEGISLACIÓN EN ENFERMERÍA Responsabilidad y Corresponsabilidad ante la Nueva Normalidad
2° Fortalecimiento de Habilidades para Incrementar Competencias Profesionales de Enfermería
Duelo, Amor y Desapego
Vives para Trabajar o Trabajas para Vivir, ¿Cuál será el futuro de Enfermería al llegar a la edad Geriátrica?
Importancia de la Colegiación en Enfermería
El Costo de la Inadecuada Alimentación en el Personal de Enfermería
Importancia de la Supervisión como Estrategia para la Prevención de las IAS en Areas COVID
Impacto de las UPP ante el Covid 19
PRESENCIAL ONCEAVO CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERÍA
EN VIVO DIGITAL Onceavo Congreso Nacional de Enfermería y 5º Peninsular modalidad
Trabajo Multidisciplinario CEPTUM
REPLAY Onceavo Congreso Nacional de Enfermería
Aplicabilidad de las Acciones Esenciales ante el SARS COV 2
Certificación, Deber o Dilema Profesional
Otra Óptica de Momentos Covid, experiencia de un usuario
3° Fortalecimiento de habilidades para incrementar competencias profesionales de Enfermería MODALIDAD: ENTREVISTA CON CIENCIA
Las Perdidas y duelos en Tiempo de COVID
Desapego a la Legislación en la Praxis de Enfermería
CURSO TALLER Estrategias a Considerar para Mejorar los Registros Clínicos de Enfermería
AMOR MUERTE Y DESAPEGO
Trabajar con el reconocimiento la fuerza de tu emocionalidad con base al enojo y rencor
Me Acompaño de mi Soledad
Terapia Intravenosa en Tiempos de Covid
Responsabilidad Penal, Civil y Administrativa en la Praxis de Enfermería
¿Por qué enfermería y no otra Profesión?
Implicaciones Legales de Enfermería en Procedimientos para la Aplicación, Manejo, Conservación de los Biológicos y Prestación de los Servicios de Vacunación NOM036
El gran dilema legal de la praxis de enfermería: ¿Cómo priorizar los derechos de los pacientes o derechos del profesional?
Importancia de la Equidad de Género en Salud
Cuidados Paliativos en Tempos de Covid
Desviaciones Ético Legales en la Formación de Profesionales de Enfermería y sus Impactos en la Praxis (Escuelas de Dudosa Reputación)
Las Emociones en la Práctica de Enfermería
El Hostigamiento y Acoso, como Factores de Riesgo Laboral en Enfermería
Acompañamiento Tanatológico
Corresponsabilidad Legal de Enfermería en las Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS-UVEH)
Los tres Pilares que dan Sentido a la Vida
2 CURSO ESTRATEGIAS A CONSIDERAR PARA MEJORAR LOS REGISTROS CLINICOS DE ENFERMERÍA
Riesgo Legal en Enfermería ante la Mala Praxis en un Código Mater
Autoestima y Autocuidado
Liderazgo en Enfermería
CURSO TALLER Cálculo y Dilución de Medicamentos Intravenosos en Pediatría
Implicaciones Legales por Desviación en los Registros Clínicos y Notas de Enfermería
La Resiliencia: Una Mirada Desde la Enfermería
Mala Praxis en Enfermería , Casos Prácticos
Trabajando mi Duelo
4a Temporada Implicaciones Legales en la Praxis de Enfermería
Formación del talento humano en enfermería en la nueva normalidad
Parto Humanizado
ACREDITACIÓN DE PERMANENCIA
NOTAS Y REGISTROS CLÍNICOS DE ENFERMERIA: DIFERENCIAS, ESTRUCTURA NORMATIVA Y APEGO RESPONSABLE
Enfermería y Eventos Adversos, el Impacto de la No Calidad en el Cuidado Enfermero
Metodología Anticonceptiva
Impacto de las Flebitis en el Paciente y sus Principales Complicaciones
La Anticoncepción como una Prioridad Social
Las úlceras por presión como evidencia de la no calidad del cuidado y déficit de seguridad al paciente
Sororidad, una herramienta preventiva de la violencia
La Caída de los Pacientes como Evento Adverso Prevenible
La Comunicación en el Primer Nivel de Atención en Salud
La Aspiración de Secreciones como Riesgo potencial de Evento Adverso en Pacientes con Ventilación Mecánica Invasiva (VMI)
Principales Eventos Adversos Durante la Monitorización Hemodinámica, Pacientes en Estado Crítico
Equipamiento para la Cadena de Frío
CURSO-TALLER TÉCNICAS PARA FIJACIÓN DE DISPOSITIVOS PEDIÁTRICOS
CURSO PROCESO ATENCIÓN ENFERMERO
EVENTOS ADVERSOS MÁS FRECUENTES DE ENFERMERÍA DURANTE EL PROCESO DE INSTALACIÓN, MANEJO Y MANTENIMIENTO DE LAS LÍNEAS INTRAVASCULARES (CATÉTER EN PACIENTE PRONADO)
DIAGNOSTICO APORTUNO DE CÁNCER EN LA MUJER
La deficiente higiene de manos en enfermería, como factor de riesgo en la propagación de bacterias resistentes que incrementan la mortalidad (IAAS)
Ayudarnos a ayudar, la importancia de la salud mental
7° Maratón Nacional de RCP
Incidentes Adversos Relacionados con el Proceso de Medicación
Pensamiento Viejo vs Necesidades Actuales de Educación en Salud, Ventajas de la Era Digital
El reto de la formación de enfermería y los nuevos perfiles ante la reconversión y las acciones esenciales para la calidad y seguridad del paciente
La promoción y la prevención: Pilares para la salud y calidad de vida
5.1 MEJOR PREVENIR QUE CORREGIR, SALUD POR MÉXICO Y AMÉRICA LATINA
TEMP. 5 EVENTOS ADVERSOS MAS FRECUENTES, RELACIONADOS CON EL IMPACTO DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERIA
Paquete Básico de Salud en el Primer Nivel de Atención
CURSO PRESIÓN POSITIVA CONTINUA EN LA VÍA AÉREA CPAP
CURSO TRIAGE OBSTETRICO CODIGO MATER-ORO ANTE UNA EMERGENCIA OBSTETRICA
CUIDADOS INTEGRALES DE ENFERMERÍA DIRIGIDOS AL PACIENTE EN ESTADO CRÍTICO POR SARS-CoV 2
Buenas Prácticas, Del Equipo De Salud, Que Contribuyen Para La Atención De Calidad Y Seguridad Del Paciente
Medidas de Bioseguridad, Precauciones Estándar y Sistemas de Aislamiento
Prevención de Infecciones de vías urinarias asociadas a la sonda urinaria
CALCULO Y DILUCIÓN DE MEDICAMENTOS EN PEDIATRÍA II
Prevención de neumonía asociada a ventilador
Desinfección de áreas y control ambiental de hospitales
Prevención de bacteriemia asociada a catéter intravascular central
CURSO ESTRATEGIAS A CONSIDERAR PARA MEJORAR LOS REGISTROS CLÍNICOS DE ENFERMERÍA
Farmacovigilancia, resistencia antimicrobiana y uso irracional de antibióticos
Prevención de infección de sitio quirúrgico (ISQ)
AUDITORIA DEL EXPEDIENTE CLÍNICO (NOM_004) MODELO DE EVALUACIÓN DEL EXPEDIENTE CLÍNICO INTEGRADO Y DE CALIDAD (MECIC)
Componentes y usos de aparatos tecnomedicos para una RCP de calidad
CARRO DE PARO O DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR Protocolo y normativa
Auditoria de buenas prácticas para la calidad y seguridad del paciente (AERP)
6ª TEMPORADA ONLINE DE ACTUALIZACIÓN CONTINUA Y EMPODERAMIENTO DE ENFERMERÍA
CURSO TERAPIA DE INFUSIÓN Y ACCESOS VASCULARES
CARPETAS GERENCIALES, Propuesta metodológica y evaluación
XII CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERÍA
Dilución y Compatibilidad de Medicamentos en Terapia de Infusión
Auditoría de procesos y procedimientos de enfermería, aplicabilidad del requisitado electrónico
CALCULO Y DILUCIÓN DE MEDICAMENTOS EN PEDIATRÍA 15-01-22
IMPORTANCIA DE LA TERAPIA DE INFUSIÓN INTRAVASCULAR EN DOMICILIO 29-01-22
Responsabilidad ética del autocuidado en los profesionales de enfermería
Competitividad de Mercado, reto de enfermería ante los pseudocuidadores
LA OBESIDAD QUE NOS ESTÁ DEJANDO LA PANDEMIA
Crisis de la profesión de enfermería al 2030, escasez de recursos e incremento de jubilados
El libre ejercicio de la profesión, paradigma de crecimiento y economía en enfermería
Usucapión de buena fe y de mala fe, elementos para acreditarla
Competencias de los docentes de enfermería postpandemia
Requerimientos del nuevo perfil del profesional de enfermería (obsolencia o resiliencia)
Lineamientos artículo 28 BIS y la responsabilidad profesional
Articulo decimo transitorio, desventajas e impactos en los profesionales de la salud
CONFERENCIA MAGISTRAL LIDERAZGO Y ACTITUDES ANTE LA NUEVA NORMALIDAD
Competitividad o Competencias en Enfermería
7ª TEMPORADA CRISIS – DESAFIOS Y ENTROPÍA DE ENFERMERÍA AL 2030
3er.Curso-Taller Ejecutivo Pediátrico, FIJACIÓN DE DISPOSITIVOS PEDIÁTRICOS-CALCULO Y DILUCIÓN DE MEDICAMENTOS IV
CÁLCULO Y DILUCIÓN DE MEDICAMENTOS INTRAVENOSOS EN PEDIATRÍA
LA TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE SALUD: DE LA UNIVERSALIZACIÓN A LA FEDERALIZACIÓN
EL PROCESO EN EL JUICIO AGRARIO
URGENCIAS PEDIATRICAS
CURSO-TALLER HERIDAS Y ESTOMAS
TÉCNICAS PARA FIJACIÓN DE DISPOSITIVOS PEDIÁTRICOS 28-05-22 Y 4-06-22
CONGRESO AMÉRICA SIGLO XXI, DE LA MANO CON ENFERMERÍA, UNA VISIÓN 2030
8a Temporada. Proyección 2030: de las habilidades a las competencias en enfermería
Acciones Esenciales Para la Seguridad del Paciente, Eje Rector de las Auditorías en Salud
9a Temporada El envejecimiento desde una atención integral de enfermería (visión en enfermería 2030)
AUTOCONOCIMIENTO COMO HERRAMIENTA PARA LIBERARTE DEL ESTRÉS Y DEPRESIÓN
JÓVENES CON VISIÓN AL 2030
CONTABILIDAD PARA ENFERMERÍA
Derecho Sistema Penal
XIII CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERÍA
HABILIDADES PROFESIONALES EN EL MANEJO DEL DESFIBRILADOR. PARO CARDIACO.
AMBIENTE LABORAL Y REPERCUSIONES EN LA SALUD MENTAL EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA POST COVID-19
HABILIDADES PARA EL DESARROLLO COMPETITIVO DEL CÓDIGO MATER
MANEJO DE HABILIDADES Y NUEVAS COMPETENCIAS APRENDER, DESAPRENDER Y REAPRENDER
Curso-Taller Ejecutivo Manejo de Heridas y Estomas
NUEVAS APTITUDES Y HABILIDADES PARA EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
CONTABILIDAD PARA ENFERMERÍA II
CURSO-TALLER EJECUTIVO PEDIÁTRICO II
10a TEMPORADA: AMBIENTE LABORAL TÓXICO, HABILIDADES PARA AFRONTARLO
Congreso América Siglo XXI, Innovación en Enfermería, Una Visión Hacia el 2030
5° Encuentro Nacional Universitario
11a Temporada de Capacitación Continua Mala Praxis en Enfermería, Implicaciones Medico-Legales
El Futuro del Derecho Penal
12a Temporada, Intervenciones seguras en el abordaje del paciente pediátrico
12a Temporada, Intervenciones seguras en el abordaje del paciente pediátrico
13a Temporada Manejo e interpretación de dispositivos de accesos venosos
Congreso Bilateral de Enfermería México-Colombia
XIV Congreso Nacional de Enfermería
15a Temporada Atención integral al recién nacido en estado crítico
Prevención de delitos bancarios y cibernéticos, Contabilidad para enfermería
Temporada 16: Responsabilidad legal en la profesión de enfermería
6o Curso Taller Ejecutivo Manejo de Heridas en Miembros Inferiores
17a Temporada: Centrales de reprocesamientos de dispositivos médicos
Análisis de la acción esencial no 4: Seguridad en los procedimientos
18a Temporada: Atención primaria en salud (APS), Una aproximación de la atención en salud territorial
III Congreso América Siglo XXI, Calidad MUEC y el nuevo liderazgo social en enfermería
II CONGRESO BILATERAL DE ENFERMERÍA
El PAE como parte del expediente clínico y documento médico legal
Infecciones del torrente sanguíneo asociadas al catéter
Manejo del dolor y cuidados paliativos en enfermería
Ponencia de Innovación Hotelera en la Zona de los Volcanes
Manejo de accesos vasculares en neonatología
IV Congreso Bilateral de Enfermería
Cuidados Paliativos Domiciliarios
XV Congreso Nacional de Enfermería
Importancia de la fractura ideológica para profesionales de enfermería y nuevas habilidades
Diagnóstico y tratamiento del dolor
Enfermería en urgencias y trauma
VI Congreso Ejecutivo de Enfermería: Cuidados paliativos para enfermería
Abordaje integral de la diabetes y enfermedades cardiovasculares
Manejo de heridas por presión y heridas crónicas
IV Congreso América Siglo XXI
VI ENCUENTRO NACIONAL UNIVERSITARIO
¿De dónde nos visitas?.
Seleccione uno...
Aguascalientes
Baja California
Baja California Sur
Campeche
Chiapas
Chihuahua
Coahuila
Colima
Ciudad de México
Durango
Estado de México
Guanajuato
Guerrero
Hidalgo
Jalisco
Michoacán
Morelos
Nayarit
Nuevo León
Oaxaca
Puebla
Querétaro
Quintana Roo
San Luis Potosí
Sinaloa
Sonora
Tabasco
Tamaulipas
Tlaxcala
Veracruz
Yucatán
Zacatecas
Proporcionanos un nombre.
Ingresa un número de telefono.
Comenzar